Tertulia Tropical - Revista cultural - Enero 2020

El género detectivesco en la literatura, sus características y parámetros

El relato detectivesco apareció algunos años después del policíaco, hacia finales del siglo XIX. En ese momento la sociedad occidental se ha transformado drásticamente en un lapso de pocos años. La ciudad europea, como espacio de encuentro social y escenario de conflictos, ya se ha establecido plenamente, el crimen es un fenómeno que ya se ve reflejado en la literatura, obras como "El extraño caso del doctor Jekill y Mir. Hyde", de Robert Louis Stevenson dan cuenta de esto.

El género policíaco en la literatura, sus características y parámetros

A continuación se hará un rápido recorrido por el relato policíaco en el que se señalarán los aspectos más representativos de este subgénero que daría paso posteriormente al relato detectivesco y al relato de género negro. Se van a tomar como referencias las propuestas de análisis que realizan los escritores Mempo Giardinelli, en la obra "El género negro", Paco Camarasa en "Sangre en los estantes" y Tzvetan Todorov en "Tipología de la novela policial".

"Chernobyl", la miniserie como herramienta para hacer memoria

Fútbol y energía nuclear en el fin de la URSS

En el mundial de fútbol de México 86 el gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas URSS confiaba en un éxito absoluto de su selección nacional. Ganar el certamen ayudaría a desviar la atención internacional que el desastre nuclear de Chernobyl había sembrado para siempre en todo el mundo. Pero el 15 de junio 1986 la URSS sería eliminada en los octavos de final y nunca más volvería a participar en un mundial de fútbol. Los tres años siguientes constituirían para la URSS la recta final de su hundimiento absoluto como proyecto político.
Suscribirse a este canal RSS